lunes, 22 de abril de 2019

Reseña Mi primer libro de la noche editorial SM .

¡Buenos días!🌞

Recuerdo en una de las actividades que me mandaron a hacer cuando estudiaba Educación infantil hace muuuchos años, estaba la de realizar un cuento 📘 con tus propias manos. Yo ni corta ni perezosa idee que una opción muy buena sería un libro donde las texturas fueran las protagonistas. Recuerdo que emplee materiales como bayetas, estropajos,telas,lana ... ¡y quedó un libro precioso! . En las practicas le dí mucha utilidad y ¡a l@s niñ@s 👧👦 les fascinaba!.

Desde entonces los libros "de tacto" son de mis preferidos para la etapa 0-3 años.👶

En estas edades los bebes👶 aprenden a través de sus sentidos👅👀👂👃✋ y por eso es muy importante estimularlos. Si nos ponemos a pensar con detenimiento el mayor numero de estimulos son visuales👀 y auditivos 👂por lo tanto con estos tipos de libros son maravillosos para  que desarrollen el sentido del tacto✋.

El libro del que os vengo a hablar hoy se llama Mi primer libro de la noche🌙🌟 .


Es un libro con 10 páginas, portada y contraportada.

Esta realizado en cartón duro , es muy resistente lo que lo hace perfecto para la manipulación del grupo de edad a la que va recomendado que es la de 0 a 3 años.Su tamaño es de unos 19 x19 cm por lo que es compacto y perfecto para que el niño/a pueda manipularlo y manejarlo tanto solo como con ayuda.

Su creadora es Géraldine Cosneau que es una ilustradora de libros infantiles francesa.

Es un libro creado especialmente para disfrutarlo antes de dormir🌛 ya que su vocabulario esta relacionado con la noche (estrellas, luna, lechuza,murciélago,farol,gato🐈... ) En cada página hay una ilustración con su nombre y su textura que os paso a detallar:

  • Estrellas : Plástico suave en relieve, con las puntas de las estrellas marcadas.
  • La luna: Plástico suave en relieve.
  • Un murciélago: Textura de fieltro.
  • Una lechuza: Textura rugosa.
  • Un farol: En su textura notamos rayas y círculos dibujados en el farol.
  • Un gato: Fieltro (notamos los dibujos de su pelo).
  • Una lampara: Tocamos la textura de Lunas,nubes y estrellas que a simple vista no se aprecian pero con el tacto si.
  • Un peluche: pelito muy suave de peluche.
  • Un pijama: Típica telita de pijama de bebe ¡Me encanta!.
  • Un niño en la cama: Se arropa con un trocito de tela.
La portada es muy sencilla y me resulta preciosa, es una Luna y estrellas ✨en relieve y al tocarlas son de textura como fieltro.

Las ilustraciones son sencillas, coloridas y muy bonitas😍. Nuestras preferidas son las del pijama y el peluche. ¡Sus texturas molan mucho!.


En definitiva es un libro que os recomiendo mucho 🔝 y que personalmente me ha encantado y se que le sacaremos mucho partido.

En próximas entradas profundizaremos sobre el sentido del tacto en bebes y como estimularlo, pero para empezar aquí tenéis un libro infantil maravilloso .

Podéis comprarlo en Amazon, el corte ingles .. y su precio es de unos 11 euros.

ELENA R.

No hay comentarios:

Publicar un comentario