martes, 11 de junio de 2019

Los escribidores de cartas.

El libro de los escribidores de cartas es uno de esos libros que no puede faltar en tu estantería.



Escrito por Beatriz Osés e ilustrado por Kike Ibañez.

Su portada y contraportada con de cartón duro acolchado.Es de muy buena calidad.

Tiene 119 páginas.

Está recomendada para niños/as de 8 a 12 años.Está dentro de la gama de color naranja de barco de vapor de la editorial SM.

Es premio el barco de vapor, dotado con 35.000 euros.

Writing, Pen, Man, Ink, Paper, Pencils

Los personajes

Federico, abuelo de Iria y cartero.

Iria,nieta de Federico y amiga de Jordi y Aitor.

Don Isidoro , el alcalde.

Aitor, un amigo de Iria. Desgarbado , pecoso ,con gafas y aparato en los dientes.

Jordi, un amigo de Iria. Con Toc .

Lucrecia

Tomás, enamorado de Lucrecia.

Doña Elvira de la Concepción,la misteriosa mujer del parche.

La estanquera

Pancracio vargas, el anciano de la boina negra.


Letters, Envelope, Old, Antique, Post

El lenguaje del libro  es sencillo y accesible para los niños/as.

Federico , el cartero está a punto de perder su empleo. Don Isidoro el alcalde, le presiona debido a la falta de cartas y le amenaza con que va a perder su trabajo. Pero Federíco no está solo, Iria, su nieta y sus amigos Jordi y Aitor deciden ayudarlo (en secreto) y para ello tienen un plan, un plan que poco a poco hace que la correspondencia aumente en incluso en unos días , de sorpresa, pase a ser multitudinaria. Esas cartas van llenas de secretos, peticiones,amor,nostalgia ...

Esta historia me llamaba especialmente la atención por el tema de la profesión del abuelo,¡ cartero!.
Tengo que confesaros que además de educadora infantil, estoy preparándome la consolidación de plaza como "cartera" ;) .

Siempre me encantó cartearme con personas de otras ciudades cuando era niña, incluso con una persona de Argentina, esperaba con alegrías las cartas y las guardaba como tesoros. Es una pena que lo la inmediatez del whatsapp y las redes sociales eso se haya perdido.

La historia me resultó entretenida y divertida. Las aventuras para ayudar al abuelo y sobretodo la parte en la que el anciano Pancracio Vargas aparece y parece que va a delatar a los chicos pero al final solo buscaba otra cosa me parece muy entrañable.

Los personajes que mas llamaron mi atención fueron Iría y doña Elvira, me gusta el misterio que tiene y me gusta también que se divierta con las historias que los demás inventan sobre ella y su "ojo tapado" .

Otra de las cosas que mas me gustaron de la historia es que los personajes no dan por perdido en ningún momento el empleo del abuelo y que "miguita a miguita" hacen una montaña.¡No hay que rendirse ! .

El final es inesperado aunque con unos niños/as con un corazón tan grande que derrochan tantas ganas y pasión por ayudar todo iba a acabar como merecen .

Literature, Book, Page, Clean

Se me ocurre que con este libro incluso los pequeños/as lectores podrían animarse a escribir una carta a alguien . Deberían de conocer lo maravilloso que es poder expresarte sin prisas, preparar la carta con cariño, hacer "tu mejor letra" y esperar la respuesta y recibir un tesoro único.

Sería maravilloso poder hacer intercambios de cartas con otras escuelas, favorece la creatividad, la ortografía,las emociones, la amistad ... ¡Y no esta nada reñido con la mensajería y redes actuales actuales, todo tiene su espacio!.

Elena R.






martes, 14 de mayo de 2019

Canción: A brillar como el sol.







A lavarse las manos con agua y jabón. 
A lavarse la cara, “una sonrisa es mejor” a cepillarse los dientes,
 chiquichiqui chichón, 
A jugar con la espuma y brillar como el sol. 
A lavarse las manos, a lavarse la cara, a cepillarse los dientes,
 a jugar con la espuma y brillar como el sol .
Con agua y jabón .
Una sonrisa es mejor 
chiquichiqui chichón, 
A jugar con la espuma y brillar como el sol.
A lavarse las manos con agua y jabón .
A lavarse la cara, “una sonrisa es mejor” a cepillarse los dientes,
 chiquichiqui chichón, 
A jugar con la espuma y brillar como el sol.